27/2/17

Reseña: Sueños De Piedra.

Nombre: Sueños de Piedra.
Autoras: Iria G.Parente y Selene M.Pascual.
Número de páginas: 573.
Editorial: Nocturna.
Coste: 16,50$

Érase una vez un reino muy, muy lejano donde un príncipe premió a un mago por ayudar a rescatar a una joven en apuros. Encantador. Lástima que nada de esto sea verdad.En realidad, el príncipe sueña con gloria y venganza; el mago, con que sus hechizos no sean siempre un desastre y la joven en apuros, con huir de un pasado que la atormenta... y del recuerdo del hombre al que ha matado. Érase una vez


Tenía este libro en mi estantería desde hacía semanas, fue un regalo y sinceramente nunca me animaba a leerlo por el hecho de que no llamaba mi atención. Pero en cuando comencé a leerlo, hace apenas unos días, me dí cuenta de el gran error que había estado cometiendo. Sin duda alguna ha sido una aventura increíble leer esta novela y ha conseguido encontrar un pequeño espacio en mi corazón.

Tres personajes, con tres historias complemente diferentes acaban uniéndose en el camino para emprender una larga aventura, haciendo que sean una sola persona. Arthmael, Lynne y Hazan tienen sueños y objetivos que cumplir pero ¿Conseguirán la gloria, la libertad y la aceptación que buscan y necesitan?

No tengo ni idea de por donde empezar a hablar de esta novela. Sin duda alguna los tópicos de princesas y príncipes desparecen con esta historia, enseñándonos un mundo de fantasía mucho más real de lo que suele ser normalmente. 
La prosa de estas dos escritoras es increíble, muy adictiva y amena, ademas de establecer una conexión fantástica según escribían, ya que no he conseguido saber que partes había escrito cada una. Han profundizado mucho en los sentimientos y he acabado sufriendo y riendo casi como los personajes, los cuales he adorado y querido como a muy pocos. También me ha gustado el ritmo de la novela, para tener 600 páginas se me ha pasado volando y nunca he acabado aburrida o me ha resultado pesado. Tiene una sencillez que atrapa y sucesos inesperados que te hacen seguir leyendo página tras página. 
La narración cambia en cada capitulo, dándonos la oportunidad de conocer a cada personaje y entender sus sentimientos y pensamientos. Siempre me gusta poder leer la voz interior de cada uno, pudiendo así conectar mucho más con ellos. Sin duda alguna las escritoras lo han conseguido. 

¨Decidimos aferrarnos al presente incluso cuando el futuro nos sonríe desde puntos opuestos del mapa.¨

En cuanto a los personajes como ya he dicho son increíbles y encuentran un rincón dentro de ti al finalizar la novela. 
Arthmael es un príncipe bastante frustrado por querer recuperar su corona, en un principio es insoportable pero según avanza la novela le he cogido mucho cariño, de los tres quizás sea el que más se desarrolla en la historia.
Lynne no es ninguna damisela en peligro, quizá corra peligro pero no necesita a ningún príncipe para salvarla, ella sola puede conseguir todo lo que se propone. Su historia me ha parecido increíble, ella en general. Tengo que añadir que lo he pasado genial con estos dos personajes y sus conversaciones.
Por ultimo pero no menos importante tenemos a Hazan, un pequeño mago muy adorable que tiene un propósito quizás un poquito grande para el. Creo que el le da un toque muy tierno a la historia por su inocencia. La verdad es que mis ganas por leer Títeres de La Magia son reales.
La evolución de los personajes en la novela es muy notoria y indescriptible. 

Como podíamos esperar hay romance, pero no pasa de un día para otro, avanza poco a poco y cuando algo ocurre suspiras y gritas como una fangirl enloquecida. El humor que desprenden, la ironía y sus tiras y afloja me han sacado muchísimas sonrisas. 
Sin duda alguna el final me ha parecido perfecto, está muy bien planteado y cierra la historia dejándote con un muy buen sabor de boca.

¨Dos mundos diferentes pueden crear un tercero completamente nuevo.¨

Sueños de Piedra ha sido una lectura perfecta, hacía tiempo que no disfrutaba tanto con una distopía y sus personajes, de los cuales me he enamorado. Una aventura que se convierte en historia, con unos personajes increíbles y inolvidables.
Tengo muchísimas ganas de leer Títeres de La Magia para poder continuar con la historia de algunos personajes y ver la novela ilustrada que están creando. 




16/2/17

Reseña: Cenicienta. La verdadera, verdadera historia contada por ella.


Nombre: Cenicienta, La verdadera historia contada por ella.
Autor: Raquel Díaz Reguera.
Número de páginas: 96.
Editorial: Beascoa. Lumen Ilustrados.
Coste: 19,95$

La mañana de mi decimonoveno cumpleaños me calcé mis zapatos de cristal y me fui de casa llevándome conmigo las pocas cosas que me pertenecían y todos los sueños y secretos que mi madrastra no pudo descubrir.¿Que qué secretos? ¡Es que son tantos! Detalles íntimos de todos los personajes de mi cuento, descubrimientos alucinantes, anécdotas divertidas, momentos históricos...

Érase una vez...

Hoy vengo con un libro un poquito más diferente a los que suelo reseñar. No pude contenerme a recibir un ejemplar cuando me lo propusieron, la Cenicienta es uno de mis clásicos favoritos y este libro nos presenta ese clásico de una manera totalmente diferente a la que conocemos. Ha sido una lectura muy divertida y entretenida, sobre todo una forma de desconectar muy agradable, ahora con el agobio de los exámenes.

En esta historia nos encontramos con la famosa Cenicienta, esa princesa con zapatos de cristal que deja de ser sirvienta para convertirse en princesa. Pero ¿Sabes todos los secretos de la historia? ¿La verdad sobre sus personajes? Pues en esta novela nos cuenta absolutamente cada detalle de la historia y cada secreto antes del ansiado colorín, colorado.

¨Regresaré antes de que el invierno desnude hojas de nuestro árbol.¨

Raquel le ha dado un toque muy cómico y especial a el conocido cuento clásico, me ha sacado muchas sonrisas y me he enamorado completamente cuando he visto todas las ilustraciones que acompañan el texto, son preciosas, estoy segura de que he pasado ratos largos mirando cada pequeño detalle. 
A pesar de estar destinado a un publico mas infantil, creo que todos podríamos disfrutar con este cuento ilustrado si somos seguidores de las películas de animación o clásicos. 

Seguro que no sabéis como conseguir un hada madrina o tenéis una colección de lagrimas, pues nuestra Cenicienta si y muchísimas cosas más. He encontrado detalles muy interesantes de la historia que desconocía totalmente. Ha sido una lectura amena y adictiva que no me ha dejado para nada indiferente. 
Nos habla de todos y cada uno de los personajes contándonos todo tipo de anécdotas divertidas y secretos muy bien guardados. Además se unen personajes de otros clásicos como Blancanieves o La Bella Durmiente. 

Poquito más que decir, he disfrutado como una niña totalmente, las ilustraciones son una maravilla y la historia es preciosa, estoy segura de que sonreirás más de una vez al leer sus páginas. Un libro ilustrado muy original y mágico que se ha ganado mi corazón.






14/2/17

Top 5: Parejas literarias.

Hoy día 14 de Febrero se celebra la famosa fiesta de San Valentin, aunque muchos ya lo sabréis por las rosas de cada escaparate y corazones en cada esquina de tu ciudad. El amor es muy bonito en la vida real cuando quiere , pero una gran parte de mi me pedía a gritos esta entrada, la parte mas Fangirl en realidad. Así que hoy os traigo mi Top 5 Parejas Literarias favoritas de esas que todas soñamos . Desde mi punto de vista no son Spoiler ya que se da por supuesto cuando te compras el libro que trata de romántica en tres de ellos, pero si no queréis saber los otros dos mejor no sigáis leyendo.

1. Eleanor y Park.

Esta pareja literaria me parece una de las más especiales y magias que he leído en todos mis libros, muestran el amor tal y como es en la vida real. Demostrándonos lo que es querer a una persona de verdad y los sacrificios que hay que hacer de vez en cuando por ella.







 2. Sidney y Ridge (Tal Vez Mañana)

Tenía muchas dudas con este libro cuando lo compré pero me enamoré de la historia como de los personajes enseguida,  es un libro muy tierno y bonito que no te dejará indiferente en días en los que te apetezca leer algo romanticón.









3. Connor y risa (Desconexión)

Algo un poquito más diferente, es esta  pareja que surge en un mundo mucho más peligroso y lleno de dificultades. Lo que más me gustó de ellos es el apoyo que se dan mutuamente y como se desarrolla su relación durante la novela.








4. Ron y Hermione.

Romione siempre ha sido mi pareja favorita en Harry Potter, sobre todo por el hecho de que nadie la esperaba, son muy graciosos y adorables, además de sus personalidades que me encantan.










5.Caymen y Xander (La distancia entre tú y yo)

No se la de veces que me reí con ellos en la novela, usan la ironía mucho y las bromas otro tanto pero ademas de eso muestran una parte muy tierna según vas pasando páginas. Viven en mundos completamente diferente y con muchos obstáculos, así que tendrán que luchar por romper la distancia.




Estos son todos, no he querido añadir parejas típicas como Katniss y Peeta o Malec ya que sería un poco aburrido, aunque también me encantan. Ahora me apetece saber cuales son las vuestras para disfrutar un poquito más de este San Valentín a poder ser sin muchos Spoilers ¿Cuales son vuestras parejas literarias favoritas?

2/2/17

Reseña: Atlántida. Tierra de Dioses.

Nombre: Atlántida. Tierra de Dioses.
Autor: Leandro Damián Varagnetti.
Número de páginas: 338.
Editorial: Chiado Editorial.
Coste: 18,00$

Es una novela fantástica, con temática épica medieval, de género místico, que amalgama teorías científicas, filosóficas, teológicas y espirituales, acerca del continente perdido y la razón de la existencia del ser humano.El inicio de la civilización, el rediseño de la historia mitológica, la veracidad de las leyendas; como asimismo, la existencia de los avatares angélicos, los híbridos genéticos y los híbridos demoníacos, entre otras cosas, abordan su temática.Por otro lado, establece un paralelismo metafórico entre la realidad y la ficción, promoviendo la generación de conciencia de cada individuo que vive en cohesión social.Cuando la extinción está predeterminada sólo hay un camino por recorrer.

Al ver las novedades de Chiado, esta novela llamó totalmente mi atención. Nos solo por la portada ya que es preciosa, si no por su temática. Desde que tengo uso de razón la fantasía y todo lo que la engloba me han encantado y a pesar de no saber mucho sobre esta leyenda, de la cual he estado investigando un poco, la sinopsis de este libro me atrapó por completo. La curiosidad me pudo y decidí darle una oportunidad.En cuanto recibí el libro lo comencé rápidamente y con muchas ganas. Al leerlo recibí una de cal y otra de arena,  en general me pareció una buena historia pero no me ha llegado a convencer por ciertas razones.


¨El advenimiento del caos. Todo colapsará. Hay algo que no anda bien en el universo. Algo está fallando.¨

Se nos presenta un mundo dividido en diez reinos, con miles de personajes fantásticos, aventuras y magia que me ha encantado. La pluma del escritor es bastante adictiva y podría decirse que entretenida, quizás demasiado enrevesada en  muchas situaciones, con esto me refiero a gran cantidad de información en casi cada página, como nombres y personajes. Desde mi punto de vista ese ha sido el gran fallo , no he conseguido meterme en ella ni comprender la historia en muchas ocasiones llegando a convertirse en una lectura un poco pesada y en mi opinión agobiante. La trama se ha complicado bastante según iba leyendo y ha pesar de ser una historia genial está bastante mal organizada o gestionada en ese sentido.

En cuanto a los personajes me han convencido bastante, el pequeño fallo es la cantidad de ellos que aparecen en la historia, casi sin darme tiempo a conectar o conocer a alguno en especial. Atma, la protagonista, sería mi favorita. Es la princesa de uno de los reinos y se caracteriza por sus ojos los cuales son de diferente color. El personaje en general me ha gustado bastante al igual que su carácter y personalidad. Creo que hay un exceso de personajes en la novela ya que al finalizar el libro no recordaba casi ni tres cuartos de ellos. Pero he llegado a ver que cada uno tiene su papel importante en esta y eso crea una mejor trama.

Pero a decir verdad el libro esta formado por una historia con un mundo fantástico genial y a pesar de no saber sobre la leyenda de la Atlantida he conseguido descubrirla mediante esta novela. 
He acabado bastante satisfecha al terminarlo y siendo sincera necesito leer la continuación ya que me pica la curiosidad por seguir sabiendo que ocurre en esta historia. Como bien he dicho al principio la lectura tiene sus puntos positivos y negativos, pero estoy segura de que si te gusta la fantasía tanto como a mi disfrutaras bastante con ella en este libro. Una historia muy interesante, mágica y entretenida, quizás enrevesada y con mucha información pero que ha acabado por convencerme. 


¿Os gustaría leerlo?¿Cual es vuestro libro favorito de fantasía?


25/1/17

Reseña: Aquí Empieza Todo

Nombre: Aquí empieza todo (Holding up the universe)
Autor: Jennifer Niven.
Número de páginas: 493.
Editorial: Planeta/Destino Cross Books
Coste: 14,95$


Todo el mundo cree conocer a Libby, aunque nadie se ha parado a pensar cómo es ella realmente, más allá de su aspecto y de su peso. También todos creen conocer a Jack, ese muchacho encantador que oculta un profundo secreto. Cuando una cruel jugarreta los enfrenta, los dos van a descubrir que la soledad compartida es menos solitaria. Son dos adolescentes rotos: de corazón a corazón, porque lo único que importa es querer y que te quieran por lo que realmente eres. 

En el momento en el que me dí cuenta de que Jennifer Niven publicaría otra novela no pude esperar ni un día más para hacerme con ella, en realidad para pedirlo ya què lo recibí como regalo en un amigo invisible, imaginaos la emoción. Después de leer Violet y Finch, una de mis novelas favoritas estaba deseando descubrir esta nueva historia y que me gustara tantísimo como la anterior. Lo ha logrado desde la primera página, quizás no haya llegado a mis altísimas expectativas tras Violet y Finch pero ha sido una lectura casi de diez. 

La pluma de Jennifer sigue siendo increíble, muy realista y sencilla a a vez que adictiva, cargada de sentimientos en cada páginas y momentos especiales además de mágicos. Toca temas muy actuales en la sociedad, cosa que creo que debería salir más a menudo en libros de este tipo, añadiendo con ello mensajes positivos y llenos de cariño. 
El comienzo de la novela quizás confunda un poco ya que no recibimos demasiadas explicaciones, pero según avanzaba he conectado completamente con la historia y todo lo que la engloba, transportándome un poco a el anterior libro.
Un único fallo que he detectado, ha sido la rapidez con la que pasa el tiempo entre capítulos, con ello parece que la novela fuera mucho mas rápida y amena, faltado bastante profundidad. 


-¿Perdernos en el horizonte?
-¿Por qué no?

En cuanto a los personajes la autora ha vuelto a lograr que sean tan mágicos y especiales como Violet y Finch, de verdad que he disfrutado machismo de ellos, hacía tiempo que no conectaba tanto con los personajes de una novela. 
Libby ha sido todo un ejemplo de superación, llena de fuerza y con una historia bastante peculiar a sus espaldas que ha marcado su futuro. Lo bonito de este personaje es que ha aprendido a quererse a si misma por encima de todo, la calificaría como toda una heroína a la que he admirado mucho durante la lectura. Jack es cuanto menos interesante y muy mágico desde mi punto de vista. Peculiar en un único sentido, no quiero hablar mucho ya que si no cuento parte de la historia. Básicamente me ha sacado muchas sonrisas durante la novela y sin duda esta lleno de sorpresas. 
Les he cogido mucho cariño según avanzaban las páginas y su evolución me ha sorprendido mucho.


Poco más que decir, una novela que no me ha dejado para nada indiferente, quizás no llega a ser tan rompedora como Violet y Finch pero merece ser leída. Una historia llena de valores y realismo, en la que descubriremos el mundo de dos personajes muy especiales y mágicos, llegara a sacarte más de una sonrisa si te propones el adentrarte en sus páginas. Quizás cueste cogerle un poco el ritmo en un principio pero en cuanto lo logras se disfruta.


¿Lo habéis leído? ¿Os gustaría? Espero vuestros comentarios personitas lectoras.




15/1/17

¿Y si te dijera que creaste el universo?

Sin saber porque hace tiempo empecé a comparar a las personas con galaxias y estrellas. Dándome cuenta de el universo que escondemos y de las galaxias que creamos. 
Que algunos somos fugaces y desaparecemos en un suspiro sin dar tiempo a que contemplen nuestra estrella a pesar de ser fugaz. Sin dejar que ese deseo salga de los labios de otros. Sin embargo, son fugaces, no es sencillo toparte con una, pocas pasan por la tierra, así que si eres rápido o listo quizás puedas pedir ese deseo y quedarte con su imagen para siempre. Ser como Venus y Sirio y brillar más que nadie ante los ojos perdidos de miles que miran hacia el cielo buscando respuestas. Que como bien decía Novalis "El hombre es un sol y sus sentidos son los planetas. " Y que razón.
Encontrar el norte con la llamada estrella polar, como si de una brújula se tratara cada vez que nos perdemos y necesitamos un guía . Ser constelaciones y que unan nuestros puntos para crear formas que quizá conlleven a futuros o predicciones, llamándonos Leo o Tauro. Otros crean galaxias con tan solo sonreír y mirarte a los ojos, haciendo que miles de colores y estrellas vuelen por tu estomago, como si de meteoritos nos hablaran. Quizá las estrellas brillen con la esperanza de que algún día cada uno pueda encontrar a la suya, como bien nos decía El Principito. Y es que las estrellas no pueden brillar sin la oscuridad, la oscuridad no seria bonita sin luz que la decore. 
Lo se, cada persona tiene estrellas, universos, planetas, galaxias y oscuridad en su interior. Y que bonito suena el que cada uno aporte algo a esa preciosa noche. Que bonito ser como ell@s. Asómate a la ventana en cuento notes que la penumbra llena el sitio en el que estas y la luz desaparece absorbida por la oscuridad  ¿Te ves? Seguro que eres bonit@ formando parte de esta noche. Recuerda que el cielo esta lleno de vida y no brillaría sin nuestra ayuda.



Espero que os haya gustado este pequeño texto que con tanto cariño he escrito, quiero saber cuales son vuestras galaxias y estrellas, espero vuestros comentarios personitas lectoras.

2/1/17

Papel Vs Pantalla

Hey hey! Hoy os traigo una entrada un poquito diferente. Hace unas semanas me leí algunos libros en Kindle y lo anuncié por varias redes sociales, muchos de vosotros os interesasteis por saber mas sobre este dispositivo y para eso esta entrada, os voy a dar mi opinión sobre la experiencia que tuve al leer en Kindle.

Yo soy muy, muy, muy pero muy aficionada a leer en papel, siempre me gusta tener el libro físico entre mis manos. Pero me dieron la oportunidad de leer en este dispositivo digital y aunque no me hacia demasiada gracia, acepté por la curiosidad que me causaba . Me gustó más de lo que imaginaba, en realidad, he leído unos cinco libros en el y ha sido medianamente  cómodo.

¿Hace daño a la vista? Esta pregunta me la habéis hecho muchísimas veces, ya que al ser digital podía producir cierto daño. Yo también esperaba que me hiciera ese daño, además de tener miopía. Pero conforme fui leyendo durante un largo rato no me causó casi ninguna molestia. Quizá fastidie un poco pero no exageradamente.



Uno de los fallos que he encontrado es su forma de uso. Tiene miles de herramientas pero no te facilita el utilizarlas. Ejemplo, a mi me gusta marcar citas en los libros para luego poder encontrarlas fácilmente, en el Kindle te da la opción de subrayarlo, pero al llegar al final del libro y querer buscar esas frases, solo me daba opción a ir hacia atrás hasta que las encontraba. Seguramente haya formas de usarlo bien, sin ningún problema. Pero para la gente novata y joven (que nos da pereza leer las instrucciones) es bastante fastidio.

Si no me equivoco son unos diez euros al mes si quieres conseguir las lecturas. Y desde mi punto se vista es bastante barato ya que en un libro físico te gastas mínimo doce. Para la gente que se va de viaje o se mueve muy a menudo, tener una de estas viene bien.

Yo por mi parte prefiero seguir leyendo en papel, pero por la costumbre y manías mías. En realidad el Kindle o libro digital no esta nada mal para disfrutar de alguna que otra lectura. Y leeré muchos más.



¿Y vosotros? ¿Habeis leído en digital? ¿Que opinais? Un besito.